Cortesía PixaBay.Com
Ahora analizaremos en estas semanas siguientes, aquellas disposiciones personales al encuentro con nuestros colaboradores en razón de nuestro liderazgo. Las maneras de favorecer la vinculación y diálogo con tu equipo, procurando ayudar a cada persona a pulirse a sí misma y poder servir mejor.
Disposición al encuentro 1: Inspiración.
Referencia bíblica
“Fortuna rápida, vendrá a menos, quien junta poco a poco, irá en aumento” Proverbios 13, 11
¿Estoy verdaderamente comprometido con una mejora constante y gradual en mi persona y frente a mi equipo de trabajo?
¿Descubro de manera constante aquello que puede y debe hacerse de mejor manera?
¿Soy consciente de la inspiración hacia otros que debe impulsarse desde mi compromiso como líder del equipo de trabajo?
Clave / pensamiento rector para la cuarta semana
Vivir en la verdad significa estimular a quienes te rodean a provocar un encuentro consciente con lo que es verdaderamente bueno, bello y cierto como un proceso de mejora: paso a paso.
Pautas generales a trabajar durante los siguientes días
1. Comparte cada que te sea posible tu visión para que otros comprendan la verdad que guía tu vida.
Favorece en tu diálogo con tus colaboradores y en reuniones durante la semana la presentación de la visión personal que sustenta tu liderazgo.
Integra a tu visión personal la perspectiva y expectativa de tus colaboradores para construir una visión en conjunto de aquello que puede y debe lograrse.
2. Incentiva el poder de los sueños que, transformados en metas concretas y asequibles, pueden representar una transformación positiva de nuestra realidad; da el ejemplo de cómo pueden lograrse los objetivos personales y profesionales.
Comparte con tu equipo tus metas personales y profesionales y favorece una puesta en común que les permita vincular el ámbito del trabajo como un semillero de posibilidades.
Construyan un “tablero” de sueños donde todos estén en conocimiento de las cosas que cada uno desea lograr y busquen apoyarse mutuamente en el logro de dichas metas y posibilidades.
3. Nunca te rindas ante la tentación de actuar mal o ceder, por facilidad o comodidad, a lo que suponga traicionar tus ideales o principios. Refleja y vive la coherencia.
Considera cómo ejemplificas la coherencia de vida frente a tu equipo y a las personas concretas a quienes sirves en el cumplimiento de los objetivos de trabajo.
Identifiquen juntos las ocasiones, dentro del trabajo cotidiano, donde la coherencia personal y grupal podría encontrarse vulnerable y planten soluciones para favorecer el compromiso personal y del equipo.