El mundo laboral de hoy padece una enfermedad crónico-degenerativa: la juntitis. Si no me crees, te reto a que registres el tiempo que has pasado en reuniones en la última semana. Seguramente te sorprenderás al ver cuántas de esas horas pudieron haber sido un correo bien estructurado. Pero claro, tu presencia se “exige” y parece que no hay alternativa.
La realidad es que, a pesar de vivir en una era digital post-pandemia, las reuniones siguen siendo el punto de encuentro clave para destrabar proyectos, reconducir esfuerzos, evaluar avances, tomar decisiones estratégicas, y un sinfín de otras razones completamente válidas. Sin embargo, sin la preparación adecuada, lo que podría ser una herramienta poderosa se convierte en un sumidero de tiempo y energía.
Por eso, para mis suscriptores premium, comparto una herramienta que cambiará la forma en que organizas y participas en reuniones.
¿Qué encontrarás en esta herramienta?
Una estrategia clara y estructurada con tres recomendaciones clave desde dos perspectivas:
A. Si eres el organizador
B. Si eres el convocado
Y en cada perspectiva, tres momentos esenciales:
Antes: Qué preparar para que la reunión valga la pena.
Durante: Cómo optimizar el tiempo y la dinámica.
Después: Qué hacer para asegurar que se ejecuten los acuerdos.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Haz y Aprende para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.